En Marzo tenemos 2 talleres súper guay!!!

Este mes tenemos 2 interesantes talleres:

🍑🍑🍑 Taller: “Derribando mitos para conseguir el placer anal” 

 

Taller orientado a hombres gay y/o hombre que tienen sexo con hombres (HSH) que invita a  derribar mitos sobre el sexo anal, identificar y borrar estereotipos sobre tu homofobia interiorizada, aprender sobre higiene y cuidados de tu ano y recto,  aprender a ejercitar tus músculos y nervios originarios del placer y los orgasmos.

 

Taller “Derribando barreras para el placer anal”

  • Derribando mitos sobre el sexo anal,
  • Borrando estereotipos que afectan en mi Homofobia interiorizada,
  • Sexo anal, dos esfínter y miles de terminaciones nerviosas,
  • Higiene y cuidado del ano y recto,
  • Liberando barreras y consiguiendo mas placer.

Programa:

  • Bienvenida
  • Práctica de Mindfulness – Intención, Objetivos del Taller
  • Borrando estereotipos que afectan en mi Homofobia interiorizada
  • Dinámica Grupal e Individual – Reflexiones sobre nuestra homofobia interiorizada – Roles – represión al placer anal
  • Pausa
  • Sexo anal, dos esfínter y miles de terminaciones nerviosas,
  • Higiene y cuidado del ano y recto,
  • Ejercicios de respiración y consciencia sobre nuestro nervio pudendo (origen del Orgasmo)
  • Ejercicios de respiración y consciencia sobre nuestros dos esfínteres anales
  • Reflexiones del Taller
  • Despedida

Fecha de realización: Viernes 17 de Marzo de 2023 de 18:30h a 21:00h.

Aforo limitado – Reserva tu plaza aqui!

 

 

💃💃💃 Taller: “Bailando con tu Diosa interior” 

 

Todo el mundo tiene en sí mismo un lado masculino y un lado femenino, independientemente de su género biológico.

El mundo heteronormativo nos impide explorar el lado que no corresponde a nuestro género biológico, lo que resulta en la ignorancia y la ceguera de una parte de nosotres.

Este taller, intencionado a personas biológicamente nacidas como hombres, tiene como objetivo descubrir y conocer quién es este ser femenino que vive en nosotros sin que supiéramos su existencia.

El taller es un juego con nuestro imaginario, pero también es somático en el sentido que intentaremos buscar en nuestro cuerpo este femenino que se esconde, quizás con mucho miedo, en nuestro interior.

A través del baile y de una experiencia grupal somática descubriremos nuestra Diosa Interior, siguiendo el ritmo de la música en Vivo de DJ Legars.

Programa:

  • Bienvenida
  • Práctica de Mindfulness – Intención, Objetivos del Taller
  • Características de la Energía Masculina y Femenina – ¿Cómo poder identificar cuál es cuál?
  • Dinámica Grupal e Individual – Reflexiones sobre nuestras energías predominantes
  • Pausa
  • Experiencia grupal somática – Música en Vivo por DJ Legars.
  • Reflexiones del Taller
  • Despedida

Fecha de realización: Viernes 24 de Marzo de 2023 de 18:30h a 21:00h.

Aforo limitado – Reserva tu plaza aquí!

Charla: “BDSM en el mundo Gay – Rompamos estigmas sobre el BDSM ” 

BDSMesa – Desatemos lxs cuerpxs 

Rompamos estigmas sobre el BDSM . Una BDSMESA redonda .  
El BDSM gay está siempre más encasillando en un a masculinidad hegemónica donde el Master se transforma en un machista hombre Cis de los años 50 y donde se piensa que el uso de las drogas sea la única manera de acercarse a estas practicas.
En BDSM una figura femenina no tiene que indicar debilidad y una figura de macho tenga que ser la fuerza y el empoderamiento.
Lxs esclavxs nos enseñan que someterse al poder de otra persona no es demostrar debilidad, es un gozar en autorizar otra persona a tener el control.
El BDSM es Respeto y Consentimiento. 
El BDSM no es falocentrista. Los genitales no son prioridad,
El BDSM es inclusión, hablando de cuerpxs y sensaciones no hay una búsqueda de la hegemonía corporal. Todxs cuerpxs, edad , generos son bienvenidxs.
El BDSM es mental. La imaginación no lleva a descubrir. No las ideas preconcebidas hecha para vender sexo de 3minutos y con estereotipos de sexo no actuables.
El BDSM es sexo sartorial.. Es un trabajo que se adapta a tu cuerpo y que como una prenda de sastre se adapta a tu cuerpo por tu disfrute
Te invitamos a la Charla: “BDSM en el mundo Gay – Rompamos estigmas sobre el BDSM ” 
Derribemos mitos en una BDSMESA redonda .  
Charla a cargo del Mastress Stefano. Es master y Mistress al mismo tiempo su recorrido en el BDSM viene desde la mente.
Nació en la literatura y en el trabajo mental donde las fantasía no vienen simplemente de inputs visuales externos.
Su BDSM es mas bien un trabajo sensorial explorando el cuerpo de la persona sumisa entendiendo todo el cuerpo como un aparato sensible la confianza y la sumisión vienen de la mano a través del consentimiento que es su base mismo del trabajo.
El viaje sadomasoquista que explora es un camino despejado de mente y cuerpo que hace que se puedan superar preconceptos y limites.
Charla: “BDSM en el mundo Gay – Rompamos estigmas sobre el BDSM ” 

 

¿Cuándo? :
Martes 21 de febrero de 2023 de 19:00pm a 20:30pm
¿Donde? :
Espai Eros, Rocafort 39, Estresuelo 5, Escalera derecha, 08005, Barcelona
Precio:
Actividad Gratuita previa inscripción – Aforo limitado
AFORO COMPLETO!

Chemsex, te suena? Comenzamos con un nuevo grupo el Círculo Eros – Chemsex

Círculo Eros – Grupo Chemsex:

Si eres usuario de Chemsex y estas interesado en participar en un grupo de pares, confidencial y hablar de como vives tu sexualidad y el consumo de sustancias, si tienes momentos donde no puedes manejar el consumo ó simplemente hablar del tema sin juicios, en tu mismo idioma y en un ambiente seguro.

Apúntate a este grupo que funcionará un Martes de 20:30h a 22:00h, una vez al mes.

El enfoque principal de este grupo es trabajar en 4 aspectos:

  • Identificar el ¿Por qué consumes? y orientarlo hacia un consumo lúdico y recreativo y no para compensar algo que este pendiente de abordar en tu vida, por ejemplo alguna herida emocional o sexual.
  • Aprender a espaciar los tiempos de consumos, trabajar la tolerancia a las sustancias.
  • Mantener en tu vida un Sexo Sobrio, buscar la oxitocina que genera un encuentro sexual más de piel, de seducción, de contacto.
  • Aprender a compensar el exceso de dopamina que recibe tu cuerpo por uso de sustancias, compensar con actividades que generen serotonina en tu cerebro y te permitan hacer un détox del exceso de dopamina.

 

¿Por qué hacemos un grupo exclusivo para usuarios de Chemsex?

Porque la sexualidad no se vive igual que bajo el sexo sobrio y muchas veces este exceso de dopamina que recibe nuestro cerebro por uso de sustancias psicoactivas altera la percepción de como vivir la sexualidad.

La sexualidad se puede experimentar de muchas maneras y todas son validas mientras cada persona tenga un bienestar a nivel general, si el uso y abuso de sustancia te condiciona como vives la sexualidad, en este espacio entre pares podrás hablar abiertamente del tema, de tus preocupaciones, de tus motivaciones que son tan diversas para cada persona como eliminar consumos, disminuirlos o simplemente identificar por que se realiza esta práctica y como minimizar riesgos.

Nuevo grupo Chemsex comienza el 24 de Enero de 2023 abiertas las inscripciones.

Es un espacio gratuito y con aforo limitado.

Si quieres apuntarte selecciona la opción “martes” en el siguiente link: https://espaieros.com/event/circuloeroschemsex/

Si quieres saber más sobre Chemsex:  https://espaieros.com/chemsex/

Aquí un reportaje de el diario El País sobre Chemsex: https://elpais.com/sociedad/2021-10-31/chemsex-al-alza-la-practica-sexual-que-eleva-el-riesgo-de-infeccion-adicciones-y-mala-salud-mental.html

 


¿Por qué hacemos el Círculo de Hombres Eros?

En el CHE aprendemos a vivir y experimentar la sexualidad y afectividad a través del acompañamiento mutuo, donde encontrarás a personas que te entiendan y que hayan vivido situaciones similares, que podrán darte una visión que te ayudará y aportará comprensión y sabiduría.

Te aseguro que te vas a sentir muy bien cuando compartas algo que nunca habías contado, algo que te hacía sentir vulnerable, y que también lo puede estar viviendo algunos de los integrantes del círculo.

Los objetivos del CHE son: 

Objetivos generales: 

  • Crear un espacio seguro de conversación entre pares para expresar, compartir, acompañarse en sus temas relacionados a la sexualidad y afectividad entre hombres Gais, Bisexuales y Hombres que tienen sexo con otros Hombres y como afecta el consumo de sustancias psicoactivas en como vivir la sexualidad y la relación con el Sexo Sobrio.

Objetivos específicos: 

  • Compartir inquietudes y sentimientos sin ser juzgado
  • Identificar las etapas del consumo y si estas te podrían llevar a tener problema que afecte a tus responsabilidades diarias
  • Expresar y reconocer miedos y dudas
  • Escuchar activamente
  • Acompañar y apoyar a los demás miembros
  • Fortalecer el crecimiento personal
  • Reforzar la autoestima 
  • Recuperar tu confianza para establecer relaciones afectivas.
  • Identificar tus potencialidades y limitaciones
  • Aprender a ser creativo, modificando las situaciones dolorosas en aprendizaje
  • Confiar en tus capacidades
  • Practicar el Mindfulness o conciencia plena
  • Aprender a ser más flexible
  • Aceptar tu orientación sexual y compartir tus inquietudes
  • Aprender a pedir ayuda.

Novedades de Noviembre!!!

Ya pasó el verano y no nos quedaremos encerrados en casa.

No! porque Espai Eros trae para noviembre una programación de varios eventos gratuitos y de pago.

Este sábado 05.11.22 a las 11:00h hacemos un OPEN HOUSE (jornada de puertas abiertas) para que conozcan el centro y puedas disfrutar de 2 clases de Yoga Vinyasa Flow con Jair Moreno

Aforo limitado – Reservas al 656816723 ó al mail: jair.aaron.moreno@gmail.com

Yoga Open House

 


 

Yoga Vinyasa Flow con Jair

Martes 15, 22 y 29 y Jueves 17, 24 de Noviembre.

Yoga Vinyasa Flow con Jair


Comienzo Grupo 2 del Círculo de Hombres Eros

Miércoles 16 de Noviembre a las 18:30h.

A partir del gran interés por participar hemos decidido crear un segundo grupo el tercer miércoles de cada mes, este grupo comenzará el miércoles 16 de noviembre de 18:30h a 19:30h, Espai Eros, (Rocafort 39, entresuelo 5, Esc.Derecha, 08015, Barcelona) (Plazas disponibles).

Comienzo del Círculo de Hombres Eros – Grupo 2

 


Taller: “Sexistencia, Soy Sexual y Sensual”

Viernes 25 de Noviembre a las 19:45h.

Taller “Sexistencia, Soy Sexual y Sensual”


Charla: “Cambios en la respuesta sexual en hombres a partir de los 40’s”

Sábado 26 de Noviembre a las 12:30h.

Charla: “Cambios en la respuesta sexual en hombres a partir de los 40’s”

 


2da Sesión del Círculo de Hombres Eros – Grupo 1

Miércoles 30 de Noviembre a las 20:30h.

 

Círculo de Hombres Eros – Grupo 1

En Octubre comenzamos con el Círculo de Hombres Eros!

¿Qué es el Círculo de Hombres Eros?

Los hombres gais necesitamos un espacio seguro donde mirarnos por dentro ya que cada uno hemos vivido nuestros procesos personales de diferentes maneras y ritmos, nuestras salidas o no del armario nos han condicionado a poder llevar la sexualidad de una manera u otra, por lo mismo, este espacio entre pares nos permite expresar a nivel vivencial nuestras experiencias en un ambiente íntimo y de confidencialidad. 

Por eso en la realización de estos encuentros no existen normas ni convenios, solo se debe respetar y preservar la confidencialidad e intimidad de los asuntos que allí se traten. 

 ¿Para quienes es el Círculo de Hombres Eros?

Este espacio es solamente para hombres Gais, Bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombre, poniendo en el debate nuevas concepciones con respecto a nuestra sexualidad, derribar mitos, aprender técnicas de relajación y Mindfulness, mejora las aprensiones sobre la sexualidad en general, orientar de la mejor manera a la población más joven que recién comienza su vida social y sexual y para los más experimentados a tener nuevas herramientas para su disfrute y estilo de vida más placentero.

¿Cómo es el Círculo de Hombres Eros?

Es una sesión mensual con una duración de 1 hora y está estructurado en las siguientes fases:

  • Presentación 
  • Dinámicas de grupo
  • Desarrollo de los temas a tratar (sexualidad, afectividad, chemsex, salud sexual, ITS, disfunciones sexuales, etc.)
  • Práctica cierre de Mindfulness

 

¿Dónde y Cuándo es el Círculo de Hombres Eros?

Grupo 1:

Se realiza el último miércoles de cada mes en Espai Eros BCN a partir del miércoles 26 de Octubre de 20:30h a 21:30h,  (Grupo completo)


Grupo 2:

Se reune el tercer miércoles de cada mes, este grupo comenzó el miércoles 16 de noviembre de 18:30h a 19:30h, Espai Eros, (Rocafort 39, entresuelo 5, Esc.Derecha, 08015, Barcelona)   (Grupo completo)

 


Grupo 3:

Si estas interesado en participar en un nuevo grupo, envíanos tus datos a través del formulario y nos pondremos en contacto para buscar una nueva fecha.


Es un espacio gratuito y con aforo limitado.

 

¿Por qué hacemos el Círculo de Hombres Eros?

En el CHE aprendemos a vivir y experimentar la sexualidad y afectividad a través del acompañamiento mutuo, donde encontrarás a personas que te entiendan y que hayan vivido situaciones similares, que podrán darte una visión que te ayudará y aportará comprensión y sabiduría.

Te aseguro que te vas a sentir muy bien cuando compartas algo que nunca habías contado, algo que te hacía sentir vulnerable, y que también lo puede estar viviendo algunos de los integrantes del círculo.

Los objetivos del CHE son: 

Objetivos generales: 

  • Crear un espacio seguro de conversación entre pares para expresar, compartir, acompañarse en sus temas relacionados a la sexualidad y afectividad entre hombres Gais, Bisexuales y Hombres que tienen sexo con otros Hombres.

Objetivos específicos: 

  • Compartir inquietudes y sentimientos sin ser juzgado
  • Expresar y reconocer miedos y dudas
  • Escuchar activamente
  • Acompañar y apoyar a los demás miembros
  • Fortalecer el crecimiento personal
  • Reforzar la autoestima 
  • Recuperar tu confianza para establecer relaciones afectivas.
  • Identificar tus potencialidades y limitaciones
  • Aprender a ser creativo, modificando las situaciones dolorosas en aprendizaje
  • Confiar en tus capacidades
  • Practicar el Mindfulness o conciencia plena
  • Aprender a ser más flexible
  • Aceptar tu orientación sexual y compartir tus inquietudes
  • Aprender a pedir ayuda.

https://espaieros.com/events/ 

 

 

 

 

Aceptación en mi orientación sexual

Aceptación en mi orientación sexual, Soy la Oveja Rosa de la familia!

Factores que dificultan la aceptación:

  • Presunción de la heterosexualidad, funciona como la presunción de inocencia, “todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, por lo mismo “todo mundo es heterosexual hasta que se demuestre lo contrario”, hasta que uno diga abiertamente si es gay o lesbiana, o si tiene pluma o no, la persona debe romper con esa presunción, para que no le computen como heterosexual, romper los esquemas muchas veces pesa mucho y si no existiera sería mucho mas fácil de llevar para algunas personas.
  • Supuesto de homogeneidad, se nos engloba que somos todos iguales, y al momento de reconocer la orientación se incorporan una serie de estereotipos en el mismo paquete y eso hace que uno no se acepte, “si digo que soy gay pensaran que soy promiscuo, que soy mas sensible, que soy menos hombre” esto genera incomodidad en la persona y hace que la persona no se acepte. Esto mismo ocurre con las comunidades gitanas, extranjeros, negros, mujeres, etc. “El bullying homofóbico no lo sufren solo homosexuales, sino lo sufren todo aquel quien no cumple estrictamente con los roles de género”.
  • Falta de referentes positivos, contra menos referentes positivos o en general más difícil le costará aceptarse, por eso es más difícil aceptarse en el ámbito rural, en la etnia gitana.
  • Falta de referentes de vida en común, hay parejas estables dentro de la diversidad, han formado familias homoparentales.
  • Falta de apoyo social y familiar, es importante que la persona lo hable con sus familias, ya que personas sin apoyo son más proclives a: intentos de suicidios, depresiones graves, consumo de sustancias, prácticas sexuales poco seguras.
  • Haber recibido una sexualidad heterocentrista, es importante no haber sido educado bajo roles de género estrictos.
  • Haber sufrido violencia o acoso escolar por LGTBIfobia, a veces antes de tener consciencia de tener una orientación sexual. Esto hace que la afectación sea mas complicada, ya que genera ideación suicida o autolesionarse.

¿Cómo llevo mi armarización y mi homofobia interiorizada?

¿Qué es la homofobia interiorizada (HI)?

Es el miedo, odio o repulsión a nuestra propia homosexualidad, donde la mayoría de las veces no es reconocida por nosotros mismos y la externalizamos de diferentes maneras durante el proceso de aceptación de nuestra orientación sexual.

¿Cómo llevo mi armarización y mi homofobia interiorizada (HI)?

Para poder interpretar y analizar en qué parte de mi proceso de aceptación y consolidación de mi orientación sexual estoy, es necesario conocer todas las fases por las que pasamos con respecto a nuestra orientación sexoafectiva.

Estas fases no la viven las personas heterosexuales ya que no tienen un proceso de aceptación de su orientación sexual y menos una salida del armario, ya que esto lo viven solamente las personas que tienen una sexualidad que no es la normativa.

Estas fases son las siguientes:

  1. Sentimiento diferencia, la persona se siente diferente al resto de sus iguales, pero no sabe achacar esa diferencia, eso lo descubrirá después, ahora ve un sentimiento de diferencia con las personas de su mismo sexo.
  2. Negación, comienza a fijarse más en los chicos o chicas guapas de su entorno, al irse a la cama cada día tiene determinados deseos y fantasías hacia las personas de su mismo sexo, pero no se lo puede permitir, lo califica como “esto está mal”, “a ver si dejo de pensar en ello, y se me va de la cabeza”, es algo que quiere negar, no tolera sentir atracción hacia las personas de su mismo sexo y desea modificar su orientación hacia la heterosexualidad.
  3. Enfrentamiento a la HI, la homofobia o el rechazo, odio por la homosexualidad no es solo patrimonio de los heterosexuales sino también de los mismos homosexuales, ya que venimos de la misma educación, misma cultura y sociedad. En esta etapa debe recibir ayuda para limpiar la etiqueta que tiene antes de volver a ponérsela, se debe eliminar la carga negativa y enfrentarse a la HI.
  4. Manifestación, es la salida del armario, hasta este momento, su gran secreto, necesita ser revelado, la persona necesita desahogarse y compartirlo, con la mejor amiga muchas veces.
  5. Búsqueda de iguales, en esta etapa necesitara compartir experiencia con otros homosexuales, no solo para ligar, sino hablar de su proceso, compartir vivencias.
  6. Integración, en esta etapa se genera un cambio cualitativo, ya que cambia de chip e internaliza que su homosexualidad es para toda la vida, por lo mismo, cuanto antes comience a dar una serie pasos, ¡mejor!, si debe comunicárselo a sus padres, abuelos, lo hace en esta etapa, elimina la doble vida que hasta el momento mantenía y lo integra en su vida diaria.
  7. Consolidación, hasta esta última etapa ser gay, lesbiana o bisexual había sido lo más importante para la persona, porque le había supuesto muchas noches sin dormir, quebraderos de cabeza, comunicación no trasparente con sus padres, etc. En esta etapa se le pregunta a la persona ¿si pudiera apretar un botón y ser heterosexual, lo apretarías? La respuesta No implica aceptar su orientación sexual, ya que dejaríamos de ser quien somos, y parte de quien somos es nuestra orientación sexual.

La heterosexualidad no es garantía de nada, ni de ser feliz, ni de tener una pareja, entonces es necesario reflexionar sobre esto, cuando aparece la duda, “y si fuera heterosexual…”

El rechazo a la homosexualidad ya sea del entorno y muchas veces hacia nosotros mismo se origina por la educación que hemos recibido por parte de nuestra cultura y sociedad, por eso es importante desmarcarse de esta educación y derribar mitos o estereotipos que han asociado a la homosexualidad como algo negativo.

Sobre la HI, como trabajar en ella a través de las emociones y otros temas más abordaremos en los próximos ciclos de talleres sobre afectividad y sexualidad que se impartirán la ONG Colors Sitges Link, y también en Espai Eros, mira la programación de los próximos talleres en Barcelona.

 

Por Javier Sotomayor C.
Facilitador de talleres Sexualidad y Afectividad /Orientación Sexológica / Sex Coaching individual y de Parejas / Facilitador Círculos de Hombres /

“El porno como una herramienta de estimulación y erotismo”

“El porno como una herramienta de estimulación y erotismo”

La comunicación en las parejas es una de las partes fundamentales de una relación, y esta por motivos culturales y/o sociales es en general muy deficiente en el nivel sexual, pocas personas y parejas expresan sus deseos, prejuicios y valores sexuales a sus compañeros, ya que por vergüenzas o miedos no lo comparten y esto muchas veces a lo largo del tiempo lleva consigo baja en el deseo sexual y contacto físico o definitivamente dejar de tener sexo con la pareja habitual.

En este nivel, la pornografía puede ser una buena herramienta para compartir gustos y deseos, además de inseguridades personales que cada uno podría tener.

El autoconocimiento de nuestros deseos, gustos, valores y prejuicios sexuales es una interrogante que nace desde la adolescencia y que a medida que tenemos diversas parejas sexuales vamos descubriendo los diferentes tipos de intereses, eso mismo al no compartirlo con nuestras parejas sexuales, puede crear una monotonía en nuestras relaciones ya que nuevamente nos estamos condicionando el disfrute y el placer.

La pornografía en este ámbito nos ayuda a probar nuevas posturas, salir de la rutina, descubrir partes del cuerpo que resultan excitantes o, incluso redefinir la sexualidad de cada uno.

En el caso de las disfunciones sexuales algunas veces toca “distraer al distractor” que es el estado en donde nuestra mente permanece y desconecta con el deseo y la excitación, alterando nuestra respuesta sexual humana y generando un trastorno y malestar en el desarrollo de nuestra sexualidad.

La base de los tratamientos para las disfunciones sexuales es la “focalización sensorial”, que es experimentar a través de los cinco sentidos la atención plena del acto de compartir desnudo con tu pareja, su cuerpo y la estimulación de los sentidos de manera somática.

En este caso al ser la pornografía un exceso de estimulación visual, esta anula los otros sentidos, por lo que nunca podría ser en este caso una alternativa como parte del tratamiento. Es importante destacar que el exceso y abuso de pornografía puede llevar a disfunciones sexuales, pero no esta puede reversar dichas disfunciones.

Si incorporamos el porno como una herramienta de estimulación y erotismo antes de un malestar o disfunción, esta podría ser una herramienta bien llevada, pero recordemos que el abuso puede llevar a diferentes malestares y disfunciones.